BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

domingo, 17 de enero de 2010

Valencia y Renfe


Pues sí, el pensar que en un futuro lejano conduciré maquinas de tren, que de algún modo a sido mi objetivo en la vida, es vivir un sueño y más cuando el dia a dia en valencia cada vez es mejor, son todos diferentes y nuevos, eso es lo que me hace tirar y al fin y al cabo es lo que me llena de vida.

jueves, 7 de enero de 2010

El peso del alma...21 gramos





"Esos 21 gramos que se desvanecen cuando morimos y que mantienen nuestra conciencia activa; ese espíritu apenas perceptible que, según los creyentes, va al cielo o al limbo.Esa quimera, ese suspiro… ya tiene explicación científica.
Nada hay que conozcamos más directamente que nuestra propia conciencia, pero también no hay nada más difícil de explicar. ¿Por qué existe? ¿Cómo funciona? ¿Dónde se aloja?La caja negra. “Tú, tus alegrías, tus tristezas, tus recuerdos y tus ambiciones, tu sentido de la identidad y voluntad personales, no son en el fondo más que la conducta de unas células nerviosas y de sus moléculas asociadas… Como habría podido decir la Alicia de Lewis Caroll: no somos más que un montón de neuronas”.
Nada más abrir los ojos, y comenzamos a interpretar lo que vemos, por lo que se disparan una gran cantidad de señales por todo el cerebro, catalogando, emulando, recordando, midiendo. Es lo que llamamos “tomar conciencia” de dónde estamos.SI alguien nos ofrece un objeto, digamos una pluma, nuestros circuitos neuronales toman una serie impresionante de “bites de computación”, afirma Crick en su explicación, y nosotros tenemos la impresión de que “tomamos la decisión” de tomarla o rechazarla. “La verdad es que somos concientes de que tomamos una decisión, no de qué nos hizo tomarla”, explica. A cualquiera le da la impresión de que tomarla o dejarla es un acto libre. El cambio en el cerebro que corresponde a nuestra modificación en la atención es la respuesta que dio Crick al gran misterio de la conciencia.Cuando el córtex visual (la parte del cerebro que se “ilumina” cuando observamos algo) responde al estímulo, ciertos grupos de neuronas se disparan muy de prisa y en sincronía.
Las neuronas, en un recurso metafórico, reaccionan como un grupo de personas que se ponen a cantar la misma canción. Al cambiar de foco de atención, otra serie de personas (neuronas) cantará una canción diferente.Esta, llamada teoría de la oscilación, semeja también a un cardumen de peces que obedecen órdenes y reaccionan de manera sincrónica, a la perfección.
La genética, la información transmitida por los seres humanos desde las cuevas de Altamira, hasta la Tomografía por Emisión de Positrones, nos refuerza que lo que sabemos y conocemos es gracias a que lo podemos transmitir e interpretar
Al morir, y sólo al morir, la actividad eléctrica y química de nuestro cerebro se detiene realmente, y entonces sí, nuestra alma cesa.Es, en palabras del propio Crick, “materia sin chispa”


martes, 5 de enero de 2010

Nuevo Rumbo....Valencia
















Cambiar de horizonte es provechoso a la salud y a la inteligencia. Por eso como la única cosa que es inmutable es el cambio, nuevos retos me esperan, nuevas gentes por conocer, nuevos sitios que visitar...en fin, una vida.

"Apresúrate a vivir bien y piensa que cada día es por sí solo, una vida" (Séneca).... "Lo Haré" (Carlos Montenegro)

Un saludo a todos...y




NOS VEMOS EN VALENCIA...



domingo, 3 de enero de 2010

Despertar...